98.6 FM La radio local de Burgos
Las tapas serán las protagonistas en esta iniciativa.
Viernes, 3 de Abril de 2015
Más de 200 establecimientos participarán en la ‘Semana de la Tapa teresiana por Castilla y León’ con el fin de promocionar la gastronomía de la Comunidad.
Radio Arlanzón
En esta ocasión, la ‘Semana de la Tapa’ se tematiza como ‘teresiana’ y se une así al programa de actividades organizado desde la Consejería con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, con más de 1.200 actos en toda la Comunidad. De esta forma, las tapas teresianas se promocionan como ‘auténticos bocados con alma’, con un precio único de 1,5 euros, y todas se identificarán a través de unos criterios básicos de tapas sencillas y austeras, pero llenas de sabor.
Se trata de 218 tapas que se van a poder degustar en bares y restaurantes de toda Castilla y León durante la Semana de Pascua, del lunes 6 al domingo 12 de abril, para prolongar gastronómicamente la Semana Santa y aprovechar que esos días son vacacionales en algunas comunidades como Navarra, La Rioja, Cantabria o Comunidad Valenciana.
Además, esta acción se ha promocionado en Madrid, mercado prioritario para la Comunidad, junto con el resto de acciones organizadas en torno a la Semana Santa de Castilla y León, como el programa ‘Apertura de monumentos’, que mantendrá abiertos 390 monumentos entre los días 28 de marzo y 6 de abril, o las más de 150 experiencias turísticas que están activas desde el 27 de marzo hasta el 26 de abril. Participarán en esta iniciativa gastronómica 21 restaurantes de Ávila, 33 de Burgos, 32 de León, 20 de Palencia, 19 de Salamanca, 23 de Segovia, 11 de Soria, 33 de Valladolid y 26 de Zamora.
La ‘Semana de la tapa teresiana’ estará coordinada por la Federación Castellano-Leonesa de Empresarios de Hostelería, que aglutina a todas las asociaciones provinciales de hostelería, con el objetivo de unir a todo el sector hostelero en acciones promocionales que ayuden al posicionamiento de la gastronomía de la Comunidad. Se trata de la segunda edición de esta actividad que promueve un producto turístico especializado, de la mano del sector y dentro de la estrategia de colaboración público-privada y coordinación institucional, presente en todas las acciones promocionales que se desarrollan.
Desde la Consejería de Cultura y Turismo, en colaboración con las asociaciones provinciales de hostelería y la Federación que las agrupa, se va a realizar una importante promoción del evento a través de diferentes canales online o como la aplicación ‘CyLGastronomía’, a lo que se unirá una campaña promocional en prensa y 20.000 ejemplares de un folleto promocional con información de todos los establecimientos participantes.
A su vez, se va a distribuir en la red de oficinas de turismo autonómicas, provinciales y en los establecimientos participantes. De forma complementaria, todos los establecimientos adheridos a la promoción van a estar identificados con una cartelería homogénea, con el objetivo de que los ciudadanos identifiquen fácilmente a los establecimientos participantes.
Sé el primero en comentar la noticia