Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Viernes, 22 de Febrero de 2013

Agalsa denuncia graves incumplimientos por la Consejeria de Agricultura a los programas de desarrollo rural en la Sierra de la Demanda

La Junta Directiva de Agalsa-Sierra de la Demanda en su reunión celebrada el día 21 de febrero, con la asistencia de todos sus miembros y por unanimidad , ante la situación creada por las actuaciones de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León en relación con el programa Leadercal en la Sierra de la Demanda adoptó los siguientes acuerdos:Manifestar a la Consejería de Agricultura y Ganadería su malestar por las gravísimas demoras en el reintegro de fondos que debía haber realizado en relación con las ayudas concedidas a promotores que han realizado sus inversiones y ejecutado sus proyectos y que está pendiente de percepción de las ayudas comprometidas.


Radio Arlanzón

Desde el mes de febrero de 2012 no se ha realizado ninguna aportación de fondos por la Consejería de Agricultura, estando pendiente de abono a los promotores ayudas por un importe superior a 1.000.000 € y de reintegrar cantidades adelantadas por Agalsa por importe de 711.488,81 €.Extremo que causa un gran daño a la economía de estas zonas rurales porque supone incumplir obligaciones frente a las personas y entidades que, pese a la gravísima situación económica, han invertido en el medio rural y precisan de estos recursos para el desarrollo o mantenimiento de su actividad.En segundo término se acordó recurrir en alzada ante la Consejera de Agricultura de drástico y desproporcionado recorte de fondos asignados a la ejecución del Programa en la Sierra de la Demanda que supone casi 1.000.000 de Euros y que afectaría a proyectos presentados y en tramitación con las consiguientes pérdidas de inversión y empleo; con el agravante de ser acordado por un órgano incompetente, sin seguir procedimiento alguno, que pretende modificar de forma unilateral un convenio vigente entre partes y que violenta gravemente la legalidad vigente, los principios de “buena fe” “confianza legítima” “certeza” y “seguridad jurídica” e implica un manifiesto abuso de derecho.Ante la gravedad de la situación creada que supone un incumplimiento por parte de la Junta de Castilla y León de los compromisos vigentes para la aplicación de los planes de desarrollo rural se acordó igualmente celebrar una Asamblea General el próximo 16 de marzo en la que se informe a los promotores, entidades locales y socios de la situación creada.Por el contrario, en la misma Junta Directiva, se reconoció y agradeció de forma específica el esfuerzo que se está realizando desde la Diputación Provincial de Burgos para contribuir, desde una perspectiva financiera y con diversas actuaciones, a la ejecución del programa de desarrollo rural de la Sierra de la Demanda que constituye uno de los pilares para su desarrollo económico y social.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón