98.6 FM La radio local de Burgos
César Rico al fondio junto a Carolina Blasco y el alcalde de Villariezo, Javier Sáiz
Jueves, 21 de Mayo de 2015
La Diputación Provincial de Burgos, los Ayuntamientos de Burgos, Arcos y Villariezo y la Sociedad Aguas de Burgos firman un convenio que enlazará la red de la capital con estas localidades y el polígono de Monte de la Abadesa.
Radio Arlanzón
Un convenio que servirá para llevar el agua desde la capital hasta el Alfoz de Burgos, aprovechando la ampliación de los depósitos y la construcción de la nueva depuradora, es lo que se ha firmado esta mañana y que plasma un compromiso a futuro y permite comenzar a redactar el proyecto de la nueva red y que estará abierto al resto de localidades de la zona.
En este sentido, el alcalde de Burgos ha señalado que la construcción de estas nuevas infraestructuras hidráulicas ha sido posible gracias a fondos europeos y del ministerio, por lo que es de justicia “ser generosos” y realizar un esfuerzo para
garantizar el desarrollo de las localidades cercanas a la ciudad de Burgos.
Por su parte, Carolina Blasco, presidenta de la Sociedad de Aguas de Burgos, ha destacado que este proyecto supone una inversión “importante pero necesaria” y que este convenio servirá para que técnicos y responsables de las organizaciones firmantes trabajen sobre el proyecto de la futura red, aunque el agua de Burgos no llegará a estas localidades y al Monte de la Abadesa hasta que estén concluidas las obras de mejora de los depósitos, que están ya en concurso y comenzarán a realizarse en el próximo mes de julio.
El presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico, ha querido agradecer al Ayuntamiento “la sensibilidad” con respecto a la provincia y especialmente el Alfoz de Burgos, y espera que el resto de localidades cercanas a Arcos y Villariezo se sumen a este proyecto, a los que se hará llegar la invitación formal.
Para este proyecto hay ya diseñada “una primera aproximación” que se pondrá sobre la mesa en próximas fechas para las modificaciones que los ayuntamientos consideren necesarias. Carolina Blasco no ha querido adelantar una cifra para el proyecto, aunque sí ha adelantado que se buscará el apoyo de las entidades financieras para garantizar la viabilidad económica del proyecto.
Con respecto a la posible inclusión de municipios como Sarracín, Saldaña y Villagonzalo, Rico señala que no se han puesto en contacto con la Diputación y se les enviará una invitación para sumarse a este plan que Rico considera muy importante para el desarrollo de la zona y considera que este convenio es “un buen comienzo”.
El agua de los depósitos de Cortes comenzará a llegar a los pueblos cercanos cuando las obras en los mismos estén concluidos, tiempo que se prevé de unos 15 meses y que dependerá de la empresa adjudicataria, en palabras del alcalde de Burgos.
Sé el primero en comentar la noticia