Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Viernes, 18 de Enero de 2013

Se cumple el X Aniversario de la festividad de San Antón en las ruinas del convento de Castrojeriz

Las ruinas del convento de San Antón de Castrojeriz acogerán mañana, por décimo año consecutivo, los actos de celebración de la festividad del Santo, con la tradicional Misa, bendición de los animales, de las cruces taus y de los panes, todo ello siguiendo el rito de los monjes antonianos. En 2012 se acercaron hasta 300 personas  al que se ha convertido en uno de los actos más llamativos de los que se celebran en la provincia con motivo de esta fecha.


Radio Arlanzón

Aunque San Antón tenía lugar ayer jueves, la Asociación Hospital de Peregrinos de San Antón de Castrojeriz siempre ha trasladado los actos de celebración al fin de semana más cercano a la festividad. De este modo, mañana sábado las ruinas del convento de San Antón, en la villa de Castrojeriz, acogerán la Misa, a partir de las 13:00 h, la posterior bendición de las mascotas, llevadas por sus dueños, de las cruces, de las campanillas y de los panes de San Antón, siguiendo para ello el rito de la Orden de San Antón, del siglo XVIII.El presidente de la Asociación Hospital de Peregrinos de San Antón, Ovidio Campo, recuerda que, aunque otros años se han bendecido animales del todo insólitos, la mayoría de las personas que acuden a la bendición llevan consigo las mascotas habituales, perros y gatos, en su mayoría. Además, como viene siendo habitual, y una vez finalizados los actos, la Asociación ha organizado una comida a base de cocido castreño, que tiene lugar en los tres restaurantes de la villa. La celebración de San Antón en Castrojeriz se recuperó hace diez años, después de caer 200 en el olvido, gracias a un “grupo de amigos” que fundó la Asociación, y, hoy en día, acuden, a participar de los actos,  alrededor de trescientas personas. Respecto al Hospital de Peregrinos de San Antón, con doce camas, en 2012 se incrementó hasta un 10% el número de pernoctaciones, y entre los meses de mayo y septiembre, más de 25.000 visitantes acudieron a ver las instalaciones. Ovidio Campo ha resaltado que, de nuevo, la colecta que se recoja en la Misa, que oficiará el párroco de Castrojeriz, se destinará a las Hermanas de la Caridad de la Madre Santa Teresa de Calcuta. 




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón