98.6 FM La radio local de Burgos
Viernes, 15 de Mayo de 2015
En la fecha de comisión del delito el ahora imputado era menor de edad .
Radio Arlanzón
La Guardia Civil ha imputado a un joven 18 años de edad, como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil a través de Internet, al crear una cuenta en una conocida red social, utilizando para ello la identidad y fotografía de una tercera persona, sin conocimiento y consentimiento por parte de ésta.
En enero de 2014, el perjudicado presentaba denuncia por supuesto caso de suplantación de identidad. Alguien usando los datos de su identidad completa así como una foto suya había creado una cuenta en una red social, sin haber dado éste su consentimiento.
El Equipo de Policía Judicial de Aranda de Duero abría una investigación para identificar, localizar y detener, en su caso, al autor de los hechos, centrándose las primeras sospechas en el entorno del denunciante. Si bien la página al principio tuvo actividad, a medida que pasaban las semanas iba disminuyendo su uso. Finalmente ha sido identificado y localizado el autor, vecino de la comarca del Arlanza y conocido del suplantado, dándose la circunstancia que en el momento de la comisión del delito era menor de edad, al tener 16 años.
Mientras estuvo dado de alta el perfil no se observó ninguna otra conducta de la que se pudiera derivar algún delito paralelo al investigado.
Las diligencias serán entregadas en el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Lerma.
Recomendaciones :
“No hagas en Internet lo que no harías en la vida real”. La Guardia Civil advierte que tanto las NTIC’s como Internet no deben suponer un simple juego o un mero entretenimiento y tampoco una manera de conocer amigos. Debe entenderse como una herramienta de trabajo, debiendo tener presentes, entre otras, las siguientes medidas de seguridad:
No divulgar a nadie datos personales propios o de terceras personas. Si se hace, hacerlo de la manera más segura posible en un entorno conocido. Una vez que se “cuelga” una fotografía, video o una simple información, se pierde todo el control sobre la misma.
No aceptar ni agregar como contactos a desconocidos.
No facilitar contraseñas; el que es amigo/a hoy, quizá no lo sea mañana.
No contestar correos electrónicos de desconocidos.
Si se utiliza programas para compartir música, películas, etc…, tener presente que las carpetas que utiliza el programa quedan a disposición de millones de usuarios.
Controla quien puede ver tu perfil y publicar en tu muro. Personalizar la configuración de privacidad: “sólo mis amigos”. -
La responsabilidad derivada de posibles conductas ilícitas se recogen en el vigente Código Penal; en el supuesto de que el presunto autor fuera menor de 18 años podría ser aplicable la Ley Orgánica 5/2000 de responsabilidad penal de los menores, que contempla medidas correctoras que podrán imponer los Jueces de Menores, que van desde la amonestación hasta el internamiento en régimen cerrado.
Sé el primero en comentar la noticia