98.6 FM La radio local de Burgos
Miércoles, 11 de Enero de 2012
Con la lectura del documento original de su fundación, dará comienzo mañana un año repleto de actividades culturales en la comarca de Lara con las que se conmemorará el 1.100 Aniversario del Monasterio de San Pedro de Arlanza. Las actividades están organizadas por la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara, además de otras entidades, como las Universidades de Burgos y la Juan Carlos I de Madrid, los ayuntamientos de San Leonardo de Yagüe (Soria), Salas de los Infantes, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, además de la Diputación de Burgos y la Junta de Castilla y León. Entre los actos más destacados, los que se van a celebrar mañana, 12 de enero, cuando se cumplen los 1.100 años desde que el conde Gonzalo Téllez, tío de Fernán González, fundó lo que hoy se conoce como ermita de San Pelayo, donde se localizó la congregación monacal que posteriormente dio lugar a lo que fue uno de los cenobios más importantes de la historia de Castilla, San Pedro de Arlanza.
Radio Arlanzón
La Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara ha escogido el lugar exacto de su nacimiento, la ermita de San Pelayo, y también el mismo día, para proceder a la lectura del documento original de fundación. Los actos se iniciarán a las 16:30 h y contarán con la presencia de Julio Escalona, profesor y miembro del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien dará una charla sobre el origen del monasterio y procederá a una visita guiada, según explica el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara, Borja Rosales. El monasterio benedictino de San Pedro de Arlanza, enclavado en Hortigüela, fue fundado en el año 912. Está considerado como la "Cuna de Castilla", y, pese a su importancia histórica, se encuentra en estado de ruina. La Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara entiende que una rehabilitación de este monumento sería un factor importante para dinamizar el turismo y la economía de toda la comarca, aunque para ello se precisan inversiones. Recientemente la Junta de Castilla y León declaraba un nuevo espacio natural en los Sabinares del Arlanza y que se situaría una Casa del Parque en el monasterio.
Sé el primero en comentar la noticia