Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Lunes, 6 de Julio de 2015

Peña insta rectificar la excusión de pueblos en Leader

Peña insta a la Junta a que rectifique la decisión “arbitraria” de excluir a una docena de pueblos del programa Leader 2014-2020.


Radio Arlanzón

La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, insta a la Junta de Castilla y León a rectificar la decisión “arbitraria” de excluir a una docena de pueblos burgaleses del programa de ayudas europeas Leader 2014-2020. De lo contrario, estas localidades no podrán acceder a los citados fondos de desarrollo rural en los próximos cinco años.  

Los criterios que ha establecido la Administración autonómica en la Orden que publicó el pasado 5 de mayo, con un año de retraso, para la selección de grupos y estrategias de desarrollo local, señalan que la medida ‘Leader’ debe abarcar un territorio homogéneo y continuo y presentar una masa crítica suficiente y capaz de mantener una estrategia de desarrollo viable.  

En este contexto, la Junta privará del acceso a estas ayudas a Arcos de la Llana, Buniel, Cardeñajimeno, Cardeñadijo, San Mamés de Burgos, Saldaña de Burgos, Sarracín, Villagonzalo Pedernales, Villalbilla de Burgos y Villariezo.   “No existe ninguna razón objetiva para dejar fuera a estas localidades, que verían cómo la capacidad de emprendimiento de sus vecinos y vecinas o la financiación de las obras por parte de los ayuntamientos se verían discriminadas por no se sabe qué criterios o por un olvido injustificable”, critica Peña.  

La secretaria provincial del PSOE de Burgos recuerda que la Junta decidió hace tres años y de manera unilateral recortar un 30% la financiación destinada a los grupos de acción local que se encargan de gestionar estos programas, cuando la mayoría estaban iniciados y su ejecución comprometida, lo que ha supuesto importantes trastornos. Algunos, incluso, se han visto obligados a reducir su personal, ya que la partida con que la Diputación de Burgos ha compensado la ausencia de financiación autonómica apenas cubre los gastos de mantenimiento.   “Ahora, en esta Orden ya tardía, nos encontramos con que hay términos municipales que no entran a formar parte del territorio objeto de subvención de estos fondos, lo que resulta absolutamente inaceptable”, critica.  

Otro motivo “fundamental” que Peña arguye para defender la necesidad de que los citados municipios no se queden fuera y “en un limbo territorial de los programas”, es que, de ser así, “tampoco podrían percibir otro tipo de ayudas europeas asimilables, puesto que, por sus características, tampoco podrían aspirar a fondos Urban, por ejemplo, destinados a capitales de provincia”, explica.   En el caso de Burgos, dependen de esta convocatoria seis programas y parte de otro que han presentado los grupos de acción local.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Socialista Obrero Español

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón