Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Foto: Fundación Atapuerca

Foto: Fundación Atapuerca


Martes, 5 de Noviembre de 2013

Reunión sobre el Congreso Mundial de Prehistoria

La Fundación Atapuerca acogía esta mañana, en su sede de Ibeas de Juarros, la I Reunión del Comité Ejecutivo Español del XVII Congreso Mundial de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas (UISPP).


Radio Arlanzón

Este Comité, formado por 17 prestigiosos catedráticos de universidades españolas y presidido por el Prof.Martín Almagro, de la Real Academia de la Historia, reconocido especialista en la Edad del Bronce, colabora en la organización científica de este Congreso Mundial, que acogerá en Burgos, en septiembre de 2014, a miles de investigadores de los cinco continentes.  

En esta primera reunión, la Oficina Científica del Congreso, a cargo de Robert Sala, ha explicado y puesto en común los trabajos realizados hasta el momento para la organización del Congreso. Se han definido algunas de las tareas encomendadas a corto plazo a los miembros del Comité y se ha elaborado un calendario de próximas actuaciones. Un grupo delegado de este Comité Ejecutivo colaborará activamente en la organización del Congreso.   Aprovechando que esta primera reunión se celebraba en la Fundación Atapuerca, los participantes han visitado los yacimientos de la sierra de Atapuerca guiados por los profesores  Eudald Carbonell y Robert Sala.   Aprovechamos este espacio para comunicaros que la organización del Congreso oferta 100 becas que cubren la mitad de la matrícula.

Los candidatos deben ser estudiantes de universidades españolas, no graduados; se dará prioridad a los estudiantes de universidades que colaboran en la organización del congreso (Universidad de Burgos, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rovira i Virgili de Taragona, Universidad de Zaragoza y Universidad del País Vasco). Los interesados deben enviar un email a uispp2014@fundacionatapuerca.es con un certificado de la matrícula 2012-2013.   El congreso tendrá lugar en la Universidad de Burgos del 1 al 7 de septiembre de 2014. Participarán numerosos arqueólogos, geólogos, paleontólogos, ecólogos y profesionales de las diversas disciplinas vinculadas a este ámbito de la ciencia, venidos de universidades en instituciones científicas de todo el mundo.  

Los investigadores tienen de plazo hasta el 15 de diciembre de 2013 para proponer sesiones, y hasta el 30 de abril de 2014 para enviar comunicaciones orales y/o pósters. El plazo límite de matriculación es el 28 de agosto de 2014. Para más información y para obtener el boletín de inscripción y el formulario de propuestas, se puede visitar la página oficial del Congreso UISPP www.burgos2014uispp.es.  




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Socialista Obrero Español

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón