Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Jueves, 29 de Julio de 2010

"Témpora - Burgos en la historia" un nuevo espectáculo para las noches del Castillo

“Bambalúa Teatro” nos trae un nuevo espectáculo para disfrutar de la noches del Castillo. “Témpora – Burgos en la historia” es una obra que reflexiona sobre el paso del tiempo mediante los personajes e hitos importantes de nuestra historia.


Radio Arlanzón

Diego Fernández Malvido, presidente del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, recuerda que ya son cinco los veranos en los que se realiza un espectáculo de este tipo en el Castillo, pero que esta compañía es la tercera vez que nos lo ameniza, después de las obras “El hilo de la memoria” o “La gallina ciega”. El éxito acarreado en las anteriores ediciones hace que el Instituto siga apostando por este tipo de eventos, que además tienen un contenido cultural e histórico de mucho peso, destinando a este proyecto un presupuesto de 60.670 euros, para incentivar la presencia de los ciudadanos en este lugar. Alejandro Britos, director y dramaturgo de la obra, nos ha contado que “Témpora” es una obra que habla de las huellas que Burgos ha dejado en la historia, huellas que configuran la identidad de sus ciudadanos, pero que poseen un carácter universal, ya que son aquellas por las que la ciudad y sus habitantes son conocidos.Por ello el espectáculo se vertebra de dos formas, por un lado mediante los tres Patrimonios de la Humanidad que posee la localidad, los Yacimientos de Atapuerca, la Catedral y Camino de Santiago. Y por otro la reflexión sobre el paso del tiempo y como nos afecta a los que vivimos hoy y a los que han hecho historia, es por ello que se usan personajes atemporales como El Papamoscas, el Martinillo, el Tetín o el Colacho.Una de las características más importantes de este espectáculo veraniego es la mezcla de sensaciones que se producen en el espectador gracias a sus diferentes escenas, como es la comedia, el drama y el clown, o la mezcla de herramientas que proporciona el lugar, como la cercanía del público o la iluminación.José Luis Manso, productor del evento, ha destacado que el trabajo se desarrolla dentro del proyecto “Teatro en Patrimonio” donde se usan las artes escénicas para adaptar en contextos concretos espectáculos teatrales. Esto conlleva un gran trabajo de documentación histórica para poder analizar bien a todos los personajes que desarrollan la obra para su adecuación al teatro.Los 21 pases de este verano se llevarán a cabo los jueves, viernes y sábado del 29 de julio al 14 de agosto a las 22:30 horas y del 19 de agosto al 11 de septiembre a las 22:00 horas con un precio de 3,80 euros. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipda en el Instituto Municipal de Cultura y en el Castillo de Burgos. El aforo es de cien personas, anotar que el año pasado se vendieron todas las entradas para casi todos los pases y que se recomienda llevar ropa de abrigo.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón