Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Las Hermanas Hospitalarias organizan una Misa en la Catedral de Burgos

Las Hermanas Hospitalarias organizan una Misa en la Catedral de Burgos


Jueves, 24 de Abril de 2014

24 de abril. Agenda cultural

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acoge la exposición Renuevos de Cruz y Raya en el Palacio de la Isla de Burgos. Hasta el próximo 7 de mayo, abierta de lunes a viernes.

La Biblioteca Gonzalo de Berceo proyectará a las 19:00 película “Ágora”, como complemento al centro de interés sobre “Los libros y las Bibliotecas en el cine y la literatura” instalado temporalmente en esta Biblioteca, que acaba de cumplir su 20 aniversario.


Radio Arlanzón

Además, dentro del ciclo de Video-forum 2014 sobre “Creadores en el cine” que los últimos jueves de cada mes tiene lugar en la Biblioteca Miguel de Cervantes,  se proyectará a las 19:00 h la película “Rembrandt”.      

La Biblioteca Pública de Burgos, de la plaza de San Juan, para celebrar el “Día del Libro” va a realizar la presentación del libro “Lento proceso” de José Luis Cancho. La introducción correrá a cargo del propio autor. A partir de las 19:30 horas en la sala polivalente de la Biblioteca.  

Miguel Ángel Pinto interviene en el ciclo de conferencias de la Fundación Caja de Burgos sobre la conservación de los ríos. El director de las Aulas de Medio Ambiente ofrecerá en Cultural Caja de Burgos a las 20:00 h una conferencia sobre “Animales pescadores de la cuenca del Duero: realidad y mitos”. Las charlas constituyen un complemento a la exposición ‘Entre ríos anda el juego’, que se exhibe en el Aula de Medio Ambiente gracias a un acuerdo de colaboración suscrito entre esta entidad y la Confederación Hidrográfica del Duero.

Se celebra el  Ciclo Aula de Cine: "Otro" cine español”con la proyección de “Los ilusos”  de Jonás Trueba. En el Centro Cultural Caja de Burgos de  Avda. Cantabria, a las 20:30 h.  Entradas: 2,5 euros.    

En el Salón de la Grados de la Facultad de Económicas de la Universidad de Burgos tiene lugar la nueva edición de Iniciador Burgos, que cuenta con Eduardo Abad, creador de Paradilla 143, un proyecto que lleva el lechazo desde la cría del ganado hasta el consumidor final. De la granja a la mesa, ya sea en su propio restaurante o en nuestros hogares, mediante la venta del producto precocinado a través de su tienda online. La charla se celebra a las 19:30 h.  

Las Hermanas Hospitalarias celebrarán a las 18:00h, en la Catedral de Burgos,  Capilla Santa Tecla, una eucaristía conmemorativa del Centenario de la muerte de su Fundador, San Benito Menni. Contará con la presencia de diferentes autoridades y con la participación de residentes, familiares y personal de los centros de las Hermanas Hospitalarias.    

A las 20:00h en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal se inaugura la exposición “X Certamen Nacional de Pintura ALFAVI”, organizada por la UNIPEC. La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de mayo. Horario: De martes a sábado de 11:00  a 14:00  y de 17:00  a 21:00 h. Domingos, de 11:00  a 14:00 h.  

A lo largo de los meses de abril y mayo se expone  en las Bibliotecas del Teatro Principal,  Gonzalo de Berceo y Miguel de Cervantes, una innovadora exposición-homenaje a la figura de Albert Camus. La exposición, ideada por el Institut Français y temporalmente cedida a la Biblioteca Municipal dentro del convenio establecido con la Alianza Francesa de Burgos, supone un nuevo concepto de muestra digital que incorpora la tecnología de los códigos QR con una edición multilingüe, multimedia e interactiva. Ahora se encuentra en la Biblioteca del Teatro Principal. Abierta hasta el 3 de mayo.     

Exposición "Vía Libre" a cargo de la Asociación Cultural de Artistas, Autores e Intérpretes burgaleses "Entredessiguales",en  la Sala de Exposiciones de Caja Círculo en Plaza de España.   

En la Biblioteca Miguel de Cervantes se encuentra la exposición "R-visión" del artista bilbaíno Iñaki Baranda Esteban.     

La Fundación Caja de Burgos acoge en la Casa del Cordón la exposición “Japón. El pincel y la espada”, una ventana abierta a la cultura nipona. La muestra está compuesta por más de 204 piezas procedentes de la colección de Pietro Gobbi, que comprenden estampas xilográficas, pinturas sobre seda y objetos rituales y cotidianos de los período Edo (1615-1868) y Meiji (1868-1912). La selección de obras permite acercarse a temas como el teatro la figura femenina, la omnipresente naturaleza, las historias y leyendas de guerreros y samuráis, la mitología, el shintoísmo y el zen. Abierta hasta el 4 de mayo,  laborables de 12:00 a 14:00 h  y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivo, en horario de mañana.      

Con motivo del mes del libro, hasta  el 26 de abril las Bibliotecas Gonzalo de Berceo, Teatro Principal, María Teresa León y Miguel de Cervantes se va a llevar a cabo la actividad "Las palabras que tú has leído" donde se recogerán sugerencias de aquellos libros que más han gustado a los lectores con el fin de crear centros de interés que serán expuestos en las diferentes Bibliotecas a lo largo del mes de mayo.     

"El Ártico se rompe" es la actividad organizada por Fundación La Caixa para todos los públicos  con el objetivo de promover el pensamiento crítico y sensibilizar sobre los efectos del cambio climático en este territorio y las consecuencias para el resto del planeta. La exposición, que cuenta con un nuevo formato expositivo que te trasladará al ecosistema Ártico, esta dividida en 5 ámbitos distintos: una ventana al Ártico, el clima ártico, la vida en una situación extrema, la huella humana y las luces del Norte. La exposición cuenta con dispositivos accesibles para personas invidentes y cuenta también con audioguías y material adaptado. La muestra, que se encuentra en el Paseo de Atapuerca, se podrá visitar hasta el día 1 de mayo de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas y sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 21:00 horas. También se organizan visitas guiadas de lunes a viernes a las 18:00 horas y sábados, domingos y festivos a las 13:00 y 18:00 horas y visitas de escolares y otros colectivos de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.       

El Museo de la Evolución Humana acoge la exposición temporal “Cuerpos en cera", muestra única en la que pueden contemplarse por primera vez, fuera de su ubicación original, los fondos históricos del Museo de Anatomía de la Universidad Complutense de Madrid.                     




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón