98.6 FM La radio local de Burgos
Imagen de la presentación de los actos de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado.
Domingo, 18 de Enero de 2015
La Pastoral con inmigrantes de la Mesa Diocesana de Burgos ha programado una serie de actos con motivo de la celebración el próximo día 18 de enero de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado.
Radio Arlanzón
El lema elegido este año para conmemorar esta jornada es el de "Iglesia sin fronteras, Madre de todos. Vigilias de oración, proyecciones cinematográficas ó jornadas de convivencia entre otras actividades conforman el programa de actos
La provincia de Burgos cuenta en la actualidad con algo más de 27.000 personas extranjeras, lo que supone el 7 por ciento de la población. De ellas, en la capital burgalesa hay 12.290 empadronadas, 715 menos que el año pasado.
Son algunos datos que ha aportado el coordinador de la Mesa Diocesana de pastoral con inmigrantes, José Luis Lastra durante la presentación de los Actos que se van a llevar a cabo con motivo de la celebración el próximo domingo de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado que este año tiene el lema de “Iglesia sin fronteras, Madre de todos”.
Lastra ha indicado que el fenómeno de la emigración vive una realidad variada a la vez que ha experimentado un descenso, siendo el colectivo marroquí el que presenta un mayor número de personas con la nacionalidad española, al tiempo que ha asegurado que la crisis económica sigue afectando sobre todo al colectivo emigrante que ha adquirido una notable movilidad en los últimos años.
José Luis Lastra ha señalado que la Pastoral con inmigrantes de la Mesa Diocesana de Burgos se ha unido a otras 129 Asociaciones que han pedido al gobierno que no se regularicen las llamadas devoluciones “en caliente” en la frontera de Melilla a la vez que ha pedido que se respeten los derechos de las personas.
Los actos programados con motivo de la Jornada de las Migraciones comienzan esta tarde a las 19.30 con el Círculo de Silencio en la Sierra de Atapuerca donde se condenará los últimos atentando terroristas en Francia. El miércoles la Iglesia del Carmen acogerá una Vigilia de Oración a partir de las 19.30 de la tarde. El sábado a las 18.00 en el Centro Cívico de San Agustín tendrá lugar un Cineforum sobre inmigración y trabajo.
Ya el domingo 18 de enero se celebrará el Día de las Migraciones en todas las iglesias de la diócesis y el martes 20 la sede de Atalaya Intercultural de Jesuitas en la calle Molinillo acogerá el X Encuentro diocesano de pastoral con inmigrantes. Además tanto en Aranda de Duero como en Miranda de Ebro se celebrarán actos conmemorando la Jornada de las Migraciones.
Sé el primero en comentar la noticia