98.6 FM La radio local de Burgos
La organización del I Foro de la Cultura hizo hoy balance.
Lunes, 17 de Noviembre de 2014
Más de 11.000 personas asistieron a alguna de las acciones del Foro de la Cultura de Burgos, celebrado del 6 al 8 de noviembre.
Radio Arlanzón
La organización destaca el éxito de participación de un público muy heterogéneo, y por la buena imagen proyectada de ciudad. El Foro de la Cultura será una cita bienal, así que la segunda edición será en 2016, aunque mientras tanto, los organizadores prepararán actividades para dotar de continuidad al evento, ninguna concreta aún.
Más de 11.000 espectadores, procedentes de distintos puntos de la geografía española, respaldaron con su participación la programación de la primera edición del Foro de la Cultura. Un público caracterizado por su heterogeneidad, ya que entre los asistentes se hallaban personas ligadas al sector cultural pero también profesionales de otras esferas y ámbitos, como la educación, las ciencias sociales, el diseño, la arquitectura y la economía, así como estudiantes. La organización del Foro destaca la asistencia de los propios ponentes invitados al Foro al resto de mesas de debate programadas, reflejo de la colaboración entre todos los agentes implicados, según ha comentado Fernando Gómez, responsable del IMC del Ayuntamiento de Burgos.
Además de las ‘Mesas de Debate’, los ‘Diálogos’ y las presentaciones de proyectos enmarcadas en el apartado ‘ActivaCciones’, eje del programa del Foro de la Cultura, el encuentro contó con varias actividades paralelas, entre las que destacan las conferencias que el fotógrafo Joan Fontcuberta y el antropólogo francés Marc Augé ofrecieron, respectivamente, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño y en el Aula Romeros de la Universidad de Burgos. La programación se completó con los conciertos de The Vegetable Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) y el cantaor Miguel Poveda, además de las exposiciones ‘Getting things done’, en el Colegio de Arquitectos de Burgos; ‘Entorno crítico’, en el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB); y la de afiches de Michel Bouvet en la Escuela de Arte y Superior de Diseño.
El Foro de la Cultura contó con la presencia de más de 70 ponentes procedentes de siete países diferentes. Además, en el marco del Foro de la Cultura se presentaron dos estudios de investigación en torno a la creación, producción y exhibición de las artes escénicas.
Por otro lado, las compañías de teatro Arawake Theater y The Cross Border Project son los proyectos ganadores, en las categorías de Burgos y Castilla y León respectivamente, de los Premios a la Innovación Cultural convocados por la organización del I Foro de la Cultura. El jurado destacó la decidida vocación de la compañía Arawake Theater por buscar nuevas fórmulas narrativas y expresivas mediante el uso de las nuevas tecnologías, su capacidad para acercarse a públicos y espectadores muy heterogéneos y las oportunidades que esta apuesta brinda a las industrias creativas.
En el caso de los vallisoletanos The Cross Border Project, el jurado subrayó «su interés por la investigación y el claro carácter innovador que define su trabajo, en el que se integran arte, acción educativa y un claro compromiso con la transformación social».
Ambos proyectos recibirán sendos galardones dotados respectivamente con 1.500 euros, que se completan con un servicio de asesoría y comunicación para la difusión de su actividad valorado en 2.500 euros y que prestará Cultura & Comunicación, empresa organizadora del Foro junto al Ayuntamiento de Burgos y Plan Estratégico de Burgos.
Organizado por Cultura & Comunicación, Ayuntamiento de Burgos, y el Plan Estratégico de Burgos, el Foro de la Cultura hacontado con el patrocinio de la Fundación Caja de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Secretaría de Estado de Cultura (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, Proyecta Burgos y la Diputación de Burgos.
Sé el primero en comentar la noticia