Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Actividad organizada por Saltando Charcos.

Actividad organizada por Saltando Charcos.


Viernes, 17 de Abril de 2015

17 de abril. Agenda cultural

Burgos Saludable de la Fundación Caja Rural de Burgos aborda los motivos por los que empezar a correr ayuda al mantenimiento de la vida saludable de las personas en una nueva charla que tendrá lugar a las 20:00 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal.

Bajo el título ‘Salud: Busca una vida saludable corriendo’, la entrenadora nacional de Atletismo, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), Patricia Landáburu explicará las buenas razones de comenzar a correr.


Radio Arlanzón

Del 17 al 22 de abril la Universidad de Burgos y Fundación Caja de Burgos organizan, en colaboración con Espacio Tangente, la XVI Muestra de Teatro Universitario con la participación del Grupo estable de Teatro de la UBU, el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante y el Grupo de Teatro de la Universidad Pública de Navarra.Espacio Tangente albergará las tres representaciones programadas de la obra Contra la democracia del Grupo Estable de Teatro de la UBU los días 17, a las 20:30 h, 18 y 19 de abril. Las entradas para todas las obras pueden adquirirse en el Centro Cultural Cordón y en las taquillas de los lugares de representación a un precio de 3 euros.  

El pianista catalán José Menor ofrece un recital en Cultural Cordón, a partir de las 20:30 horas, dentro del ciclo ‘Beethoven con acento español’, una coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical-INAEM y Fundación Caja de Burgos por la cual nueve pianistas españoles, todos ellos pertenecientes a la nueva generación de intérpretes, abordan a lo largo del primer semestre de 2015 la integral de las 32 Sonatas de Ludwig van Beethoven.Entradas sueltas: 10 euros.

A  las 19:00 horas, en el Museo del Libro Fadrique de Basilea Pilar Cernuda presenta en “Genio y figura”, un libro sobre los mejores momentos del Rey Juan Carlos.

En el Hangar Tributo a Bruce Springsteen (Spirits in the night), espectáculo que  de más de dos horas, convirtiendo la exquisita selección de los temas más significativos del BOSS. Apertura de puertas a las 21:30 h. Precio de las entradas: Ant. 12 // Taq. 15 €.  

La Sociedad Filarmónica de Burgos organiza el concierto del Cuarteto Vlach de Praga, a las 20:15 h, en el Auditorio de la Fundación CajaCírculo en la calle Julio Sáez de la Hoya.      

Desde la Asociación Saltando Charcos Iniciativas para la Inserción Social y Laboral junto con el Centro de Día de Apoyo al Menor de Cáritas y la Parroquia de San Juan de Ortega comunican que a lo largo de hoy y mañana organizan  una charla y una marcha reivindicativa, respectivamente, para poner de manifiesto la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra la población infantil. Todo ello bajo el lema: “Por una infancia sobre ruedas”. Hoy viernes, a las 19:00 h, en el Bar San Francisco, situado en la calle San Francisco, se contará con la compañía de Enrique Martínez Reguera (persona comprometida con el mundo de la marginación, filósofo, psicólogo, pedagogo, y escritor, entre otras muchas cosas) que hablará de la reforma de la Ley de Protección a la Infancia.  

Concierto a beneficio del Banco de Alimentos que con motivo del XX Aniversario del Centro Galego en Burgos tendrá lugar en el Teatro Principal, a las 20:30 h. Intervienen el "Orfeón Burgalés" y el Grupo "Foles e Ferreñas" del Centro Galego en Burgos. Tarifa 5€ y 2,5€. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Principal, Casa de Cultura de Gamonal, Cultural Cordón y CAB. El concierto organizado por el Centro Galego en Burgos, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos y Xunta de Galicia.  

Se inaugura Año de Nieves, nueva exposición de pintura de Verónica Alcácer en la Sala de Exposiciones del Arco de Santa María. Horario de las salas: De martes a sábados, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos, de 11:00 a 14:00 horas.  

Se celebra la exposición “Los orígenes del castellano II” que reúne los textos recogidos en Valpuesta, Oña, Covarrubias y Cardeña, y que culminará con un congreso científico y la edición del Cartulario de Valpuesta por un equipo de la Universidad de Burgos. También encontramos documentos cidianos y de los reyes Alfonso VI y VII. La exposición permanece abierta en el Instituto de la Lengua, institución organizadora de la muestra, hasta el día 17 de abril con entrada gratuita. Puede visitarse de lunes a jueves de 12:00 a 14:00  horas y de 16:00 a 18:30, y los viernes de 12:00 a 14:00 horas.         

Treinta y cinco obras son las que puede contemplarse en la exposición titulada "Ciruelos: Abstracción". Abierta en Fórum Evolución hasta el 31 de mayo, de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas.Sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.Domingos, de 11:00 a 14:00 horas.      

Hasta el 19 de abril, la Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan acoge la muestra “El Cronicón de Oña. La historia de cerca”; una exposición sobre El Cronicón de Oña, que este año se celebra del 13 al 17 de agosto en su XXVIII edición.  Horario de 11:00 a 14:00 h y de  17:00 a 21:00 h, de martes a sábados. Domingos, en horario  de mañana. Organiza la Asociación Cronicón de Oña. Colabora el Ayuntamiento de Burgos. Se exponen trajes utilizados en la representación y material gráfico.             

La exposición “Luis Sáez – El Legado” es una iniciativa  de la Fundación Secretariado Gitano, que con la colaboración de la Fundación Cajacírculo, ha decidido  mostrar una selección de las obras que ha recibido fruto de la  donación hecha por Javier Sáez del Álamo, hijo del pintor y heredero de dicha obra. El legado está compuesta por 284 obras de arte en total (óleos, acuarelas, dibujos y grabados), y en la sala pueden contemplar aproximadamente una cuarta parte de las mismas. Las obras expuestas, corresponden fundamentalmente a creaciones realizadas hasta la década de los años ochenta  del pasado siglo. La exposición  está situada en la Sala de exposiciones  Círculo central. Plaza de España, nº 3. Visitas: de martes a  viernes de 18:00 a 21:00 horas. Sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 horas  y de 18:00 a 21:00 horas. Abierta hasta el 19 de abril.           

La Sala de Exposiciones de la Casa del Cordón acoge hasta el próximo 10 de mayo la muestra “África. Mito y creación”, compuesta por más de 350 obras de arte africano procedentes de la Colección José Luis Blanco, entre las que se encuentran máscaras de madera, bronce, armas, utensilios, brazaletes y accesorios o instrumentos musicales. La selección de piezas que proceden en su mayoría del África subsahariana, se ha articulado bajo el propósito de brindar una lectura adecuada y libre de prejuicios, que sitúe la verdadera importancia del arte africano en la historia de la cultura. En Cultural Cordón. Horario: Laborables de 12:00 a 14:00 h  y de 18:00 a 21:00  h. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h.         

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB  muestra dos nuevas propuestas artísticas que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 24 de mayo, concebidas, respectivamente por el artista plástico mexicano Pedro Reyes y los diseñadores holandeses Tejo Remy y René Veenhuizen. Bajo el título El juego de la vida, Reyes propone, con la colaboración del etnógrafo Joaquín Díaz, un juego que propone un recorrido lúdico por las distintas etapas de la vida. Y en Our world as a toolkit, Remy y Veenhuizen muestran creaciones nacidas de objetos desechados, llenas de humor, lirismo e intención lúdica. Horario del CAB: De lunes a viernes de  11:00 – 14:00 h y de  17:30 – 20:00  h.  Sábados de 11:00-14:30h. 17:30-21:00h. Domingos y festivos: de 11:00 a 14:30 h.               

El Museo de la Evolución Humana (MEH) presenta  la exposición temporal ‘Se fueron con el viento. La sexta extinción’ en su espacio dedicado a la Biodiversidad, en la planta 2.La muestra, que podrá verse gratuitamente hasta octubre de 2015, narra la extinción escalonada de especies animales acaecida en los últimos 10.000 años a través de  ejemplares fósiles, maquetas, animales naturalizados y murales extraordinarios, en un discurso expositivo que induce a la reflexión sobre la situación actual y cómo el ser humano gestiona su ecosistema.  

"Bestiaria. El descubrimiento de un reino” es la exposición temporal que acoge el Museo de la Evolución Humana  hasta el mes de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales. Se tata de una muestra muy visual, de más de 80 piezas, que muestra cómo el reino animal ha sido conocido y representado gráficamente a lo largo de la Historia, hasta nuestros días. Recoge códices, gráficos, grabados y libros.        

En el Claustro alto del Real Monasterio de San Agustín  se encuentra  la exposición: “Trenes analógicos – Fotografía a vapor”.La exposición consiste en una serie de fotografías cuyo autor es Roberto Alonso que recientemente, concretamente el pasado día 12 de abril en Montpellier,  ganó  la medalla de oro de la Copa del Mundo de Fotografía.   

En Foro Solidario se encuentra la exposición “Teranga, el país de la acogida”, que permanece abierta hasta el próximo 27 de junio.Compuesta por objetos, instrumentos musicales y fotografías de gran formato firmadas por Santiago Escribano y Ramón Alegre, Teranga propone un viaje a la cara más amable de África, una visión  del continente africano como el  territorio de la  diversidad humana y la inmensidad  de la naturaleza, y donde existe un  lugar que es además el símbolo del recibimiento cordial y de la acogida:  Senegal.  La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00  horas, y ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas para grupos y talleres para centros educativos.      




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón