Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Los datos de carreteras dividen los accidentes en un 50% entre vías convencionales y autopistas

Los datos de carreteras dividen los accidentes en un 50% entre vías convencionales y autopistas


Miércoles, 14 de Enero de 2015

16 muertos en carretera en 2014: 8 menos que en 2013

La Subdelegación del Gobierno en Burgos y la Jefatura Provincial de Tráfico han analizado los datos de carreteras en la provincia de Burgos en el año 2014, datos casi definitivos y que reflejan una disminución de víctimas y de accidentes.


Radio Arlanzón

El subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas Andrés, ha presentado los datos de tráfico y de accidentes durante el año 2014, que reflejan 323 accidentes y 529 personas accidentadas, un 19% menos que en el año 2013.  

De las personas accidentadas, 436 son heridos leves, también un 19% menos que en 2013, 77 heridos graves (-15%) y 16 fallecidos, frente a las 24 víctimas mortales del año 2013. El subdelegado ha destacado también que no se ha registrado ninguna muerte entre los motoristas. 

De las personas fallecidas, cinco han muerto en accidentes de tráfico ocurridos en la AP-1, la autopista de peaje, que supone la mayor incidencia en este apartado. Desde la Jefatura de Tráfico y la Subdelegación del Gobierno valoran estos datos como consecuencia de un accidente con varias víctimas mortales y a un aumento del tráfico en esta carretera.  

El peor mes del año para las carreteras fue el de julio, coincidiendo con las vacaciones estivales y el mayor número de siniestrados corresponde al puesto de conductor. De los fallecidos, 11 son varones y 6 mujeres, la mayoría de víctimas entre 45 y 64 años con 11 casos de muerte por distracciones o somnolencia, una fue una invasión de la vía por parte de un peatón, una maniobra ilegal y dos por varias causas aún por determinar.  

De cara a este 2015, se plantean campañas especiales para camiones y furgonetas, cinturones de seguridad y dispositivos de sujeción infantiles, controles de velocidad, especial vigilancia a motoristas, aumentar los controles de alcohol y drogas y relanzar la educación vial a través de una coordinadora que se ha incorporado recientemente a Tráfico. 

En las carreteras de la provincia de Burgos se ha registrado un aumento de la densidad de circulación y los datos pueden variar una vez se cotejen los datos de fallecidos con los que se produjeron pasados 30 días del accidente a consecuencia del siniestro en carretera.  

En cuanto a la campaña de tráfico, el balance era muy positivo hasta fechas recientes, cuando se registraron dos fallecidos en la N-627, únicos fallecidos que se unen a 3 heridos graves y 22 leves, con un aumento de la densidad del 0,50%.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón